La medida se enmarca en la Ley Nº 12.686, sancionada en 2006, que ya establece restricciones al uso de dispositivos móviles en el ámbito escolar, aunque con un cumplimiento dispar a lo largo del tiempo.

El ministro de Educación, José Goity, señaló que el objetivo es emitir una circular que otorgue mayor respaldo a la normativa vigente. El criterio apunta a mantener una prohibición total en el nivel primario, mientras que en el secundario se contempla una eventual flexibilidad para usos pedagógicos supervisados.
La cartera educativa argumenta que la utilización de celulares en las aulas impacta negativamente en la concentración, genera dispersión y reduce el rendimiento académico. Además, advierte que la presión de los estudiantes por usar estos dispositivos es cada vez mayor, lo que obliga a reforzar herramientas regulatorias más efectivas.
En paralelo, instituciones educativas de la provincia ya aplicaron medidas similares. Un caso es el Centro Educativo Jerárquicos, que desde 2023 limita el uso de celulares en sus instalaciones, y cuyos docentes y alumnos reportaron mejoras en la atención y la dinámica de las clases.
El ministerio trabaja ahora en definir el alcance de la disposición y los mecanismos de control para garantizar su cumplimiento, con la premisa de priorizar el aprendizaje y el desarrollo pedagógico por encima de la conectividad permanente.
#SantaFe #Educación #Celulares #Escuelas #Primaria #Secundaria #Aprendizaje #Regulación #Nacionales
Añadir comentario
Comentarios