Durante el segundo trimestre de 2025, la informalidad laboral alcanzó al 43,2% de los trabajadores en Argentina, la cifra más alta en un año y superior al 41,6% registrado en igual período de 2024, según el IIEP-UBA-CONICET.

El informe detalla que 6 de cada 10 jóvenes de 16 a 24 años trabajan sin registrar, al igual que el 37,7% de los asalariados y el 62,5% de los cuentapropistas.
El servicio doméstico y la construcción encabezan la informalidad con el 75,4%.
El fenómeno impacta en la pobreza: el 42% de los ocupados informales vive en hogares pobres, frente al 5% de los formales.
#Empleo #Informalidad #Trabajo #Economía #Pobreza #Argentina #Nacionales
Añadir comentario
Comentarios