NACIONALES | El FMI recortó sus proyecciones para la economía argentina

Publicado el 15 de octubre de 2025, 10:54

El Fondo Monetario Internacional publicó una actualización de su informe Perspectivas Económicas Globales con un panorama menos favorable para el país.

Según las nuevas estimaciones, el organismo prevé para este año un crecimiento del Producto Bruto Interno del 4,5%, una inflación que no descenderá del 28% y una tasa de desempleo del 7,5%.

Las cifras representan un ajuste negativo respecto de las previsiones de julio, cuando el FMI proyectaba un punto más de crecimiento y cinco puntos menos de inflación. El documento fue difundido en Washington a pocas horas del encuentro que mantendrán Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca.

Para 2026, el organismo anticipa un crecimiento del 4% y una inflación del 10%, aunque aclara que se trata de proyecciones sujetas a la evolución del contexto local e internacional.

En tanto, el proyecto de Presupuesto 2026 elaborado por el Gobierno nacional estima un crecimiento del 5% y una inflación del 10%.

A nivel mundial, el FMI espera una desaceleración del crecimiento global, que pasará del 3,3% en 2024 al 3,2% este año. El informe advierte que la incertidumbre comercial y las medidas proteccionistas continúan afectando las proyecciones, ubicando el desempeño de la economía mundial por debajo del promedio previo a la pandemia, del 3,7%.

 

#FMI #Economía #Argentina #Inflación #Desempleo #Nacionales #Política

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios