En los primeros dieciocho meses del gobierno de Javier Milei, la economía argentina registró el cierre de 18.083 empresas y la pérdida de 253.728 puestos de trabajo en el sector privado, lo que equivale a casi 30 firmas y más de 400 empleos menos por día.

Los datos surgen de un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) a partir de información oficial de la Superintendencia de Riesgo de Trabajo, correspondiente al período noviembre 2023 – julio 2025.
El estudio advierte que los sectores más afectados fueron Transporte y Almacenamiento, con la salida de 4.468 empleadores del registro de seguridad social; Comercio mayorista y minorista (-3.131); Servicios inmobiliarios (-2.829); Profesionales, científicos y técnicos (-1.952); y Construcción (-1.737).
En cuanto a la pérdida de puestos laborales, la Construcción encabeza el listado con 83.803 empleos menos, seguida por la Administración Pública (-75.435), Transporte y Almacenamiento (-55.259), Industria Manufacturera (-49.738) y Servicios Profesionales, Científicos y Técnicos (-16.256).
El informe atribuye la caída del empleo y la producción a las políticas de ajuste, la apertura de importaciones y el proceso de primarización de la economía implementadas durante la actual gestión.
#Nacionales #Empleo #Empresas #Economía #Argentina #Milei
Añadir comentario
Comentarios