NACIONALES | Atención empleados de comercio: habría negociaciones por un nuevo aumento salarial

Publicado el 23 de abril de 2025, 20:19

A pocos días de iniciarse una nueva negociación salarial, el secretario General de la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), Armando Cavalieri, manifestó su preocupación por la “falta de libertad” en las paritarias, lo que contribuye a los “bajos salarios” de los trabajadores del sector.

El gremio, que recientemente firmó un acuerdo del 5,1% para el primer trimestre del año, enfrenta una pérdida significativa del poder adquisitivo debido a la inflación de los primeros meses de 2025, que alcanzó un 8,3%.

 

El acuerdo previo, con aumentos escalonados de 1,7% en enero, febrero y marzo, no alcanzó a cubrir la inflación, lo que generó una caída salarial del 3,2%. Además, se espera una nueva inflación superior al 10% para el próximo trimestre, lo que refuerza la necesidad de una revisión salarial urgente.

 

Cavalieri expresó que, “es fundamental que los sueldos se ajusten al ritmo de los precios para evitar una pérdida en la calidad de vida de los trabajadores”, subrayando la importancia de tener en cuenta las condiciones del mercado laboral, especialmente ante el creciente índice de desocupación.

 

El Gobierno, en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se encuentra revisando su política salarial, especialmente en un año electoral. Los sindicatos esperan señales claras sobre las próximas medidas en este ámbito.

 

En cuanto a los salarios vigentes, la escala salarial de marzo para diversas categorías de empleados de comercio es la siguiente:

Administrativos: Desde $954.480 hasta $1.000.214.

Maestranza: Desde $944.219 hasta $956.528.

Cajeros: Desde $957.899 hasta $968.839.

Vendedores: Desde $957.899 hasta $1.000.315.

Auxiliares Generales: Desde $957.899 hasta $987.316.

Auxiliares Especiales: Desde $966.112 hasta $978.424.

 

Una vez que se acuerde una mejora salarial para la rama General, comenzarán las discusiones con otras ramas como Turismo, Call Center y Acopio (Cerealeras).

 

#EmpleadosDeComercio #Paritarias #AumentoSalarial #FAECYS #Inflación #AcuerdoSalarial #Economía #Argentina #Trabajo #FMI #Salarios

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios