NACIONALES | Lo impensado, sucede: YPF reduce un 4% sus precios desde el 1° de mayo

Publicado el 29 de abril de 2025, 16:05

La medida, que coincide con el Día del Trabajador, responde a una actualización en su política comercial basada en el análisis de variables económicas nacionales e internacionales.

La decisión fue anunciada por el presidente y CEO de la compañía, Horacio Marín, en una entrevista radial, donde detalló que la baja se fundamenta en la evolución reciente del precio internacional del petróleo Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el valor de los biocombustibles.

Estas variables son monitoreadas de forma constante para definir los ajustes en el precio de los combustibles.

Se trata de la segunda baja implementada por YPF en menos de un año. En octubre de 2024 ya había aplicado una reducción del 5%, que luego fue parcialmente neutralizada por el incremento de ciertos impuestos.

En esta oportunidad, la baja refleja una tendencia descendente en los precios internacionales del petróleo, motivada por una menor demanda global y una mayor oferta desde países fuera de la OPEP+, además de cierta estabilización en conflictos geopolíticos que habían impactado al mercado energético.

Desde la compañía destacaron que el compromiso con los consumidores implica ajustar los precios tanto cuando suben los costos como cuando estos disminuyen, buscando un equilibrio entre competitividad y sostenibilidad operativa.

La baja de mayo contempla también factores internos como la evolución del dólar oficial, que incide en el costo de insumos importados; las actualizaciones tributarias; y el precio de los biocombustibles, que influyen directamente en el valor final del litro de nafta y gasoil.

 

#YPF #Combustibles #BajaDePrecios #Nafta #Gasoil #Argentina #Economía #Petróleo #Brent #MercadoEnergético #NoticiasNacionales

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios