Se trata del Sistema de Vehículos Aéreos No Tripulados (Svant), una unidad que busca modernizar la fuerza de seguridad con tecnología de última generación para reforzar el patrullaje, la prevención del delito y la respuesta ante situaciones críticas.

La nueva división tendrá a su cargo tareas como patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, apoyo en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas y vigilancia de zonas críticas.
Para su implementación, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad, lanzó una licitación pública para la adquisición de una flota de 15 drones de corto, mediano y largo alcance, con una inversión estimada en 7.842 millones de pesos.
Además, se incorporarán tres vehículos utilitarios adaptados como centros móviles de comando y control para coordinar las operaciones en el territorio.
La unidad también contará con un sistema antidrones, diseñado para establecer perímetros de seguridad e inutilizar dispositivos aéreos no autorizados. Una de sus aplicaciones será evitar el ingreso de elementos prohibidos en establecimientos penitenciarios.
Asimismo, se prevé la incorporación de herramientas de inteligencia artificial que permitirán el reconocimiento facial y de patentes, la detección de rostros en video y la identificación biométrica, con el objetivo de optimizar las tareas de vigilancia y control.
El Svant tendrá su sede central en la Dirección Provincial de Aeronáutica, junto al Aeropuerto Ambrosio Taravella, en la ciudad de Córdoba. También se establecerá una base operativa en el aeroclub de Coronel Olmedo.
Con esta iniciativa, la Provincia busca dotar a la Policía de herramientas tecnológicas avanzadas para fortalecer su capacidad operativa y mejorar la respuesta frente a diversas situaciones que demandan eficiencia y precisión.
#Provinciales #Córdoba #Vigilancia #Drones #IA #Reconocimiento #División #Policia
Añadir comentario
Comentarios