Conducir mientras se toma mate ya no es solo una costumbre polémica, sino una infracción sancionable con importantes multas en varias jurisdicciones del país.

En Córdoba, esta conducta está considerada dentro del grupo de “manejo inseguro” y puede costar alrededor de $24.000.
El objetivo de la medida es reducir distracciones al volante que puedan poner en riesgo la seguridad vial. Según las autoridades, llevar un mate en una mano y manejar con la otra puede disminuir significativamente el control del vehículo. Además, no se requiere la intervención directa de un agente: las cámaras de control de tránsito están habilitadas para registrar la infracción y enviar la multa directamente al domicilio del titular del vehículo.
Este tipo de regulación también se aplica en otras provincias, como Mendoza, donde la sanción es aún más severa. Allí, tomar mate mientras se conduce se considera una falta grave y puede implicar una multa de hasta $420.000.
Más allá del aspecto legal, también se advierte sobre los peligros físicos que implica llevar el mate en el vehículo. La bombilla puede convertirse en un objeto punzante en caso de accidente, mientras que el mate o el termo pueden actuar como proyectiles dentro del habitáculo.
La intención de estas sanciones es fomentar una conducción más segura y responsable, eliminando elementos que puedan causar distracciones o aumentar los riesgos en caso de siniestro.
#Tránsito #SeguridadVial #Multas #MateAlVolante #Córdoba #ManejoSeguro
Añadir comentario
Comentarios