NACIONALES | El Gobierno reforzaría las reservas con nueva deuda por U$S 2.000 millones

Publicado el 12 de junio de 2025, 16:12

Esta transacción, que implica la entrega de activos como garantía a cambio de financiamiento, se pactó con una tasa de interés anual del 8,25% y tiene vencimiento previsto para abril de 2027.

La operación fue acordada con siete bancos internacionales, entre ellos Santander, BBVA, Citi, JP Morgan y Morgan Stanley, además de dos entidades cuyos nombres no fueron difundidos. La garantía entregada en esta oportunidad corresponde a la Serie 1-D de los BOPREAL (Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre).

Esta colocación tiene como principal objetivo reforzar las reservas del Banco Central de la República Argentina, que desde el levantamiento del cepo cambiario para personas humanas no logra sostener una acumulación significativa. El contexto financiero se encuentra atravesado por una creciente demanda de divisas ante la proximidad de las elecciones legislativas.

Con este nuevo REPO, el volumen total de deuda externa asumida por la actual gestión asciende a 19.000 millones de dólares. Este monto se compone de 12.000 millones provenientes del Fondo Monetario Internacional, 3.000 millones de organismos multilaterales como el Banco Mundial y el BID, 3.000 millones a través de REPO y 1.000 millones mediante la colocación de BONTE.

 

#DeudaExterna #BancoCentral #GobiernoArgentino #Finanzas #Economía #Reservas

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios