PROVINCIALES | El cierre de Vialidad Nacional deja a Córdoba en una situación crítica por el estado de sus rutas

Publicado el 11 de julio de 2025, 7:28

Por su ubicación estratégica y cantidad de corredores que la atraviesan, concentra más del 11% de toda la red nacional, con 4.540 kilómetros de rutas que, hasta ahora, dependían del organismo nacional para su mantenimiento.

Con 16 rutas nacionales en su territorio, Córdoba es un punto clave para el transporte agroindustrial, la conexión turística y la movilidad regional. Entre los tramos más transitados se encuentran la Ruta Nacional 9, que une Córdoba con Rosario; la Ruta Nacional 36, que conecta con Río Cuarto; y la Ruta Nacional 20, hacia Carlos Paz. De la extensión total, 780 kilómetros corresponden a autovías y más de 3.700 a rutas convencionales.

El impacto del cierre ya se siente en varios sectores. Tramos de la RN158, la RN7 y la RN19 muestran signos de deterioro visibles, elevando el riesgo de siniestros y complicando la circulación diaria. También quedan comprometidas rutas esenciales para el turismo en zonas como el Valle de Punilla y Sierras Chicas, y corredores que enlazan ciudades productivas como Río Cuarto, Villa María y San Francisco.

Hasta principios de julio, las tareas de supervisión y conservación estaban a cargo de sedes de Vialidad en Córdoba capital, Villa María, Río Cuarto, San Francisco y Deán Funes. Con la disolución del organismo, esas funciones quedaron sin respaldo nacional, y no se ha oficializado cómo se cubrirán.

 

#Córdoba #RutasNacionales #Vialidad #Infraestructura #RN158 #RN9 #RN36 #RN20 #Provinciales #Mantenimiento #Transporte

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios