NACIONALES | Aumentan jubilaciones y asignaciones en agosto tras el IPC de junio

Publicado el 15 de julio de 2025, 16:15

Todas las prestaciones se incrementarán bajo la fórmula de movilidad establecida por el Decreto de Necesidad y Urgencia 274/24, que ajusta los ingresos en función de la evolución mensual de los precios.

Así, la jubilación mínima pasará a ser de $314.243,51, sin contemplar el bono adicional de $70.000 que se entrega a quienes perciben los haberes más bajos. En tanto, la jubilación máxima alcanzará los $2.114.561,35, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se ubicará en $251.394,80. Las Pensiones no Contributivas (PNC) subirán a $219.970,45, mientras que la Prestación Básica Universal (PBU) llegará a $143.752,06.

 

Además, otras asignaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE) también se actualizarán a partir de agosto y pasarán a ser de $112.918,24, reflejando el mismo porcentaje de incremento.

Por otro lado, el Senado aprobó un proyecto de ley impulsado por la oposición que propone un aumento adicional del 7,2% en las jubilaciones y eleva a $110.000 el bono para quienes cobran la mínima. Sin embargo, el presidente Javier Milei anticipó que vetará la ley por considerar que genera un fuerte impacto fiscal.

 

#ANSES #Jubilaciones #AUH #AumentoANSES #Movilidad #Inflación #IPC #Economía #Asignaciones #JubilaciónMínima #LeyPrevisional #Milei #INDEC

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios