La Cámara Nacional Electoral ratificó que el uso de los mismos en campañas políticas constituye un delito electoral, al inducir al engaño y distorsionar el debate público. El fallo, basado en una causa de las PASO 2021 en Córdoba, confirmó el procesamiento de una mujer que difundió deepfakes contra Mario Negri, entonces precandidato a senador por Juntos por el Cambio.

La imputada habría publicado dos videos falsos en Facebook, creados por encargo, donde se hacía decir a Negri frases manipuladas con la voz de otro diputado. El tribunal consideró que estas acciones violan el artículo 140 del Código Electoral, que sanciona con prisión a quien engañe a electores para inducirlos a votar de determinada manera o a no votar.
La Justicia advirtió que estas maniobras, potenciadas por inteligencia artificial, perfiles falsos, trolls y bots, afectan la transparencia de los procesos electorales. Remarcó la obligación del Estado de garantizar elecciones libres de violencia, intimidación y desinformación.
El fallo también adquiere relevancia por un caso reciente en CABA, donde se difundió un video deepfake con la imagen de Mauricio Macri anunciando falsamente el retiro de Silvia Lospennato. La maniobra, que buscaba favorecer otra lista, fue denunciada por el PRO ante la Justicia Electoral.
#DelitosElectorales #JusticiaElectoral #Desinformación #Elecciones #IA #CámaraNacionalElectoral
Añadir comentario
Comentarios