La suba se explicó por un incremento del 2,6% en los productos nacionales y del 5,7% en los productos importados.

El resultado mensual superó al índice de precios al consumidor (IPC), que fue de 1,9%, y también al alza de junio, cuando el IPIM había avanzado 1,6%. En la comparación interanual, los precios mayoristas mostraron un incremento de 20,9% y acumularon un 12,3% en lo que va del año.
Dentro de los productos nacionales, se destacaron aumentos en pesqueros (5,7%) y agropecuarios (4,2%). También se registraron subas en máquinas y aparatos eléctricos (6,1%), sustancias y productos químicos (4,9%), refinados del petróleo (3,9%), textiles (2,3%) y alimentos y bebidas (1,1%).
En paralelo, el Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un alza de 3,0% en julio, impulsada por un incremento del 2,8% en los productos nacionales y del 5,8% en los importados.
Por su parte, el Índice de precios básicos del productor (IPP) también subió 3,0% en el período, con variaciones del 2,9% en productos primarios y del 3,0% en manufacturados y energía eléctrica.
#IPIM #Precios #Mayoristas #Inflación #Economía #IPC #Argentina
Añadir comentario
Comentarios