El 26 de octubre la provincia volverá a votar y, como pocas veces, el escenario político muestra una combinación tan insólita como heterogénea.

Entre dirigentes históricos que se resisten a dejar la escena, libertarios con estrategias de redes y candidatos que desafían cualquier libreto, la campaña cordobesa se convirtió en una verdadera vidriera de estilos.
Los nombres tradicionales siguen marcando presencia. Juan Schiaretti, Natalia de la Sota, Ramón Mestre, Laura Rodríguez Machado y Liliana Olivero integran la lista de quienes acumulan años de bancas, cargos y campañas.
Mientras tanto, La Libertad Avanza intenta capitalizar el clima de época con perfiles que apelan a lo mediático y lo emocional: Gonzalo Roca, Laura Soldano y Evelin Barroso representan una mezcla política, redes sociales y religión.
En medio de los extremos, el PRO con Oscar Agost Carreño, partido del expresidente Mauricio Macri, busca posicionarse como una opción intermedia, con un discurso más moderado y apelando a la “avenida del medio”, intenta recuperar el electorado que se siente distante tanto del kirchnerismo como del oficialismo provincial y nacional.
El resto del tablero completa el cuadro con figuras llamativas: Josué Plevich, Juan Carlos Saillén y Stefano López Chiodi, provenientes de sectores sindicales, empresariales y sociales, que refuerzan la idea de que todo vale.
#Córdoba #Elecciones #CórdobaVota #LaLibertadAvanza #PRO #Schiaretti #NataliaDeLaSota #Politica #Kirchnerismo #Opciones #Provinciales
Añadir comentario
Comentarios