Integrantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo, Tribunal de Cuentas y Tribunal de Faltas de la Municipalidad de San Francisco se instruyeron respecto a la Ley Nacional 27.592, conocida como Ley Yolanda.

La capacitación estuvo a cargo de la Dirección de Educación Ambiental del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba.
La Ley 27.592, conocida como Ley Yolanda, tiene como objetivo garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñan en la función pública.
Esta norma fue sancionada el 17 de noviembre de 2020 y su denominación es un homenaje a Yolanda Ortiz, quien fue la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de Argentina y de América Latina, designada durante el gobierno de Juan Domingo Perón en el año 1973.
“Junto al equipo de gobierno realizamos la capacitación a la Ley Yolanda para funcionarios públicos sobre el cuidado y la preservación del ambiente. Orgulloso del compromiso del equipo por trabajar para mejorar conocimientos que aporten mejor calidad de vida a nuestra gente”, dijo el intendente, Damián Bernarte, quien también formó parte de la actividad.
Vale decir que, desde la adhesión de la provincia de Córdoba a la Ley Yolanda, en mayo del 2021, la Secretaría de Ambiente capacitó en material ambiental a 16.500 personas que se desempeñan en la administración pública.
#SanFrancisco #SanJusto #LeyYolanda #MedioAmbiente #Municipaldiad #Conservación #Preservación
Añadir comentario
Comentarios