SAN FRANCISCO | Alerta dengue: intentan redoblar esfuerzos para frenar la proliferación del mosquito

Publicado el 4 de febrero de 2025, 9:46

Desde agosto de 2024, la estrategia incluye monitoreo con ovitrampas, descacharreo y fumigaciones en puntos clave, lo que ha permitido reducir la presencia del insecto en comparación con el año anterior.

Monitoreo y control del mosquito

Según el director de Sostenibilidad municipal, Adrián Pagliano, el monitoreo con ovitrampas ha sido fundamental para evaluar la presencia del mosquito en la ciudad. Actualmente, San Francisco se encuentra en nivel 2 de infestación, con una posible suba en marzo.

Fumigaciones y barreras sanitarias

El municipio realiza fumigaciones espaciales en áreas estratégicas y aplica barreras de protección en la periferia para reducir el ingreso de mosquitos desde zonas rurales. Además, se utiliza el Drone Pulverizador Agras T25 para reforzar el control en espacios verdes.

Descacharreo y eliminación de criaderos

A través de operativos barriales y la colocación de contenedores, se promueve la eliminación de criaderos de mosquitos. El municipio también aplica larvicida biológico en espejos de agua y lagunas de retardo para frenar el desarrollo de larvas.

Las autoridades municipales destacaron la importancia de la prevención y la colaboración de los vecinos para evitar la propagación del dengue.

#SanFrancisco #SanJusto #Dengue #Prevención

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios