El intendente presentó un ambicioso plan de 26 iniciativas.

Proyectos anunciados:
• Renovación del Centro Cívico: Incluye la apertura de las avenidas Libertador Norte y Sur, la incorporación de calzadas de tránsito reducido y la creación de nuevas áreas verdes.
• Entre Juan B. Justo y Caseros, se implementarán canteros centrales, espacios verdes y una bicisenda en altura en la intersección con Caseros, Urquiza y Cervantes,. 
• Se planifica la pavimentación de calles en los barrios Cottolengo, Independencia, Hipólito Bouchard y el casco histórico de barrio Parque, sumando más de 20.000 metros cuadrados de nuevas calles asfaltadas. 
• Segunda etapa del Paseo del Ferrocarril Mitre: Incluye la construcción de 800 metros de senda peatonal, iluminación y mobiliario urbano en la zona comprendida entre las calles Belgrano, Las Malvinas y Rufino Varela. 
• Se llevará a cabo un loteo con 500 terrenos de entre 200 y 300 m² ubicados en el sector sur de la ciudad.
• Se establecerá un espacio gastronómico en avenida Cervantes donde se instalarán puestos de comida en contenedores entre Trigueros y avenida de la Universidad. 
• Se lanzará un examen online para la primera licencia de conducir y se implementará la Licencia Digital en la aplicación móvil de la ciudad. 
• Se incorporará tecnología de monitoreo en tiempo real para los colectivos, disponible en la aplicación móvil de la ciudad, y se digitalizará el pago mediante una tarjeta magnética. 
• A partir de abril, se dejarán de emitir cedulones en papel, avanzando hacia la digitalización y el cuidado del medio ambiente en los procesos administrativos municipales. 
• Se prevén más de 130 eventos en 2025, destacando el Festival La Buena Mesa y el Campeonato Mundial de Canaricultura. 
Además, Bernarte firmó un decreto que reduce en un 20% los salarios de la planta política del Ejecutivo municipal, invitando al Concejo Deliberante y al Tribunal de Cuentas a adherirse a la medida. 
El intendente también cuestionó la falta de apoyo del Gobierno nacional en áreas como seguridad, justicia, salud y transporte, destacando que el municipio ha asumido responsabilidades adicionales para garantizar estos servicios esenciales a la comunidad.
#SanFrancisco #SanJusto #ObrasPúblicas #Infraestructura #Vivienda #Seguridad #Educación #Transporte #Innovación #GestiónMunicipal
Añadir comentario
Comentarios