Desde el Sindicato Unión Obrera y Empleados Municipales informaron que las trabajadoras de las guarderías municipales no participarán de la capacitación titulada “Signos gráficos de alarma en dibujos infantiles”, impulsada por la Secretaría de Vinculación Educativa de la Municipalidad de San Francisco.

A través de un comunicado, manifestaron que la decisión no responde a una falta de interés por la temática, sino a la necesidad de visibilizar la realidad laboral que atraviesan. “No asistiremos no porque no creamos que sea importante, sino porque hoy, el municipio debería enfocarse en garantizarnos mejores condiciones laborales”, expresaron.
Entre los motivos, mencionaron que muchas trabajadoras deben realizar otras actividades para complementar sus ingresos y cubrir gastos básicos para el funcionamiento de los espacios donde se desempeñan. Señalaron, además, la falta de insumos esenciales, como alimentos o productos de limpieza, y la demora en la llegada del material didáctico correspondiente al ciclo lectivo.
Según indicaron desde el sindicato, el 70% del personal docente de las guarderías municipales se encuentra contratado bajo la figura de un plan de emergencia, percibiendo un salario de $600.000. Esta situación fue calificada como “precarizante” y “una muestra de cuánto le interesa al Ejecutivo la educación de niñas y niños de la ciudad”.
“Cuando prioricen realmente a la educación y a las trabajadoras de la educación, podremos pensar en capacitarnos”, concluyeron desde el sindicato.
#Guarderías #CondicionesLaborales #EducaciónInfantil #CapacitaciónDocente #SanFrancisco #SUOEM #Emergencia
Añadir comentario
Comentarios