Desde la ciudad, el ex concejal y actual referente del Frente Renovador, Andrés Romero, manifestó su preocupación y repudio a la medida, calificándola como perjudicial para el funcionamiento del país.

Romero advirtió sobre el rol fundamental que cumple Vialidad Nacional en la gestión de más de 40.000 kilómetros de rutas argentinas y puso como ejemplo los deteriorados estados de la Autovía 19 y la Ruta 158, dos corredores esenciales para la región centro del país. Según explicó, ambas presentan un mantenimiento deficiente desde hace tiempo, lo que evidencia la importancia de contar con una estructura institucional que garantice su conservación y mejora continua.
“Vialidad Nacional es un organismo que tiene presencia en todo el territorio nacional y que gestiona 118 rutas argentinas y más de 40.000 kilómetros de asfalto”, expresó Romero, subrayando la magnitud de la medida y sus posibles consecuencias.
Desde su mirada, esta decisión no solo pone en jaque la conectividad y el desarrollo económico regional, sino que refleja una orientación política enfocada en desmantelar áreas clave del Estado. Además, denunció que este tipo de resoluciones podrían estar diseñadas para desviar la atención pública frente a una creciente crisis económica, marcada por la escalada del dólar y el aumento de la incertidumbre social.
Romero también hizo hincapié en el rol productivo de Córdoba, subrayando que los recursos que genera la provincia deben ser retribuidos con obras públicas y servicios que mejoren la calidad de vida de sus habitantes.
#AndrésRomero #VialidadNacional #Autovía19 #Ruta158 #FrenteRenovador #JavierMilei #ObraPública #CrisisEconómica #Rutas #Conectividad #Desarrollo #Nacionales
Añadir comentario
Comentarios