Comenzó la construcción de una bicisenda elevada en la intersección de las calles 9 de Julio, Caseros y Urquiza. La obra, que será financiada con fondos provinciales y municipales, forma parte del plan de “Revalorización Urbana”, según indicaron fuentes oficiales. Sin embargo, desde el Partido Libertario de la ciudad expresaron un fuerte rechazo a la iniciativa.

Germán Cassinerio, referente local del espacio, cuestionó duramente la decisión del gobierno municipal. “San Francisco tiene más de 1000 cuadras sin pavimentar, cloacas que nunca se terminaron, pozos que si nos organizamos les empezamos a festejar los cumpleaños, y el municipio inaugura la construcción de una bicisenda en altura”, expresó.
Desde su perspectiva, la obra responde a intereses políticos antes que a necesidades reales: “La fantasía de que hacer cemento por hacer cemento es gobernar. Es una obra faraónica, pero no porque sea útil: es para que la vean desde lejos, aunque no se necesite, aunque no sea prioridad”.
Cassinerio también apuntó a las condiciones que enfrentan muchos vecinos en distintos sectores de la ciudad: “Tenemos barrios donde no podemos caminar sin embarrarnos. Mientras los vecinos se revientan pagando impuestos, ellos levantan pasarelas para bicicletas”.
Finalmente, desde el espacio libertario señalaron que “no gobiernan para transformar, gobiernan para que su nombre quede grabado en una placa, para que la próxima campaña tenga una fotito asegurada”. Y concluyeron: “Una ciudad distinta no es posible con los mismos de siempre”.
#bicisenda #obrapública #libertarios #urbano #infraestructura #SanJusto #SanFrancisco #RevalorizaciónUrbana
Añadir comentario
Comentarios