Se trata de información de calidad sobre el delito, brindada por la Dirección de Políticas Inclusivas y de Género.

La Municipalidad de la ciudad de Morteros difundió una serie de datos para evitar el grooming, esta forma de atentar contra la integridad sexual de una niña, niño o adolescente a través de medios digitales.
Sobre el tema, explicaron que los acosadores se hacen pasar por una chica o chico para ganarse la confianza de la victima y obtener imágenes o videos de ellos. Además, se da mediante perfiles falsos en redes o a través de juegos en línea. Suelen exigir encuentros presenciales y extorsionar con mostrar las imágenes si no acceden. Nunca dejan de pedir material, intentan persuadir hasta conseguir más.
Las etapas del delito son cuatro. Comienza con el contacto, continúa con la relación, sigue con la obtención del material y así llegan a la extorsión.
"Es una problemática muy presente en el mundo virtual a la que las víctimas están expuestos en cualquier momento", expresan en la difusión de la información.
Como recomendaciones, la Dirección manifestó que hay que explicarle a los niños que no deben dar datos personales a extraños. También dialogar sobre los riesgos de enviar fotos o videos íntimos. Acompañarlos desde el afecto y la protección ante casos reales de grooming. Y por último, asegurar que tengan identificadas a las personas de confianza a quienes pueden pedir ayuda si algo ocurre.
#Morteros #SanJusto #Grooming #Recomendaciones #Delito #Formas #Etapas
Añadir comentario
Comentarios