COLONIA ITURRASPE | Cuestionan los datos del CENSO y denuncian que los perjudica

Publicado el 29 de agosto de 2024, 19:59

Los datos provisorios del Censo Poblacional 2022 revelados en julio pasado, que ya incluyen cifras de las distintas localidades del país, trajeron varios cuestionamientos de poblaciones de Córdoba y otras provincias que consideran que sus habitantes no fueron debidamente censados.

Para localidades más pequeñas de Córdoba, el planteo no reside solamente en la falta de información válida sobre su población, lo que les permite planificar políticas y servicios; sino que a nivel provincial uno de los criterios para calcular los fondos de coparticipación es la cantidad de habitantes, por lo que a menor cantidad de pobladores los ingresos por ese ítem serán menores.

Si bien los resultados provisorios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) marcan un crecimiento de la población, el presidente comunal, Fernando Salvagno, asegura que no está bien representada la población que reside en la extensa zona rural de la localidad, y para ello toma como indicador la cantidad de alumnos que tienen las dos escuelas del pueblo, que solo con eso ya superan la cantidad informada por el Indec.

La administración comunal viene realizando obras importantes en el pueblo, pero no solo en el ejido urbano, sino haciendo hincapié en llevar servicios a la población que reside en una extensa zona rural de 22 mil hectáreas.

Salvagno agregó que los datos del Indec tampoco se corresponden con la población del sector urbano. “No dan los números en el ejido urbano, de acuerdo a la cantidad de inmuebles que hay”, subrayó.

Para el jefe comunal, el problema no es solamente la falta de información sino que verían afectados los fondos provinciales que recibirían por coparticipación. El punto central, según expuso Salvagno, es que la Provincia toma esos datos y podría aplicar además una distribución para lo que se llama “zonas grises”, que es una cifra proporcional según la cantidad de localidades en el departamento, y eso los perjudica porque favorece a las ciudades y no se corresponde con la cantidad de personas que viven en Colonia Iturraspe.

Ante esta situación, desde la comisión que administra la comuna evalúan realizar presentaciones formales ante el Indec o ante el Gobierno de Córdoba para que los datos finales sean válidos.

Asimismo, según la noticia publicada en Radio 102.9 Brinkmann, Salvagno anticipó que si el censo del Indec no provee esos datos, desde el Gobierno comunal buscarán hacer un relevamiento propio para poder planificar mejores políticas.

#ColoniaIturraspe #SanJusto #Salvagno #INDEC #CENSO #Reclamos #Relevamiento

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios