El objetivo es potenciar Centros Ambientales de gestión de residuos, avanzar en la cicatrización de basurales a cielo abierto y fortalecer la economía circular en todo el territorio provincial.

Los aportes provienen del Fondo Ambiental, que gestiona el Ministerio de Gobierno, del cual el 70 por ciento es aportado por la Provincia y el 30 por ciento restante por los municipios; y se destinarán a la mejora de la infraestructura y la compra de chipeadoras, prensas, trituradoras y otras maquinarias esenciales para gestionar de manera eficiente los residuos sólidos urbanos.
“No es un tema de partidos o de conceptos, es un tema de decirle sí a la protección del ambiente. Los que se sumen al programa de economía circular son aquellos que hoy le están diciendo al mundo si queremos defender el planeta y lo vamos a hacer desde cada una de las comunidades”, expresó Llaryora.
Esta acción permitirá, no solo disminuir el volumen de disposición final de desechos, sino también mejorar las condiciones de trabajo de recuperadores urbanos y contribuir de manera directa a la generación de empleo verde y al saneamiento ambiental.
La entrega de los fondos se realizó en el marco del lanzamiento del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular, que impulsa el Ministerio de Ambiente y Economía Circular.
#SanJusto #Córdoba #Departamento #EconomíaCircular #Aporte #BuenasPrácticas
Añadir comentario
Comentarios