La jornada inaugural del viernes contó con la participación del Ballet Jorge Newbery, Ansenuza Samba y Carnaval, la Banda Municipal, la Comparsa Arayé y la Batucada Oberá, quienes aportaron un despliegue de música y baile que dio inicio a las festividades.

Además, se inauguró el Paseo Nacional de Artesanos y Emprendedores, con un total en de 120 puestos que exhibieron productos de artesanos locales, regionales y nacionales durante todo el fin de semana.
El sábado estuvo dedicado al folklore, con presentaciones que incluyeron a Ale Bon, Los Sin Nombre, La Huella, Franco Tevez, Luciana Lizardo, Nuevas Raíces, y los cierres estelares de Mati Rojas y Juan Fuentes, quienes cautivaron al público con su talento y repertorio.
La noche del domingo cerró la fiesta con un espectáculo de cuarteto que fue la jornada más convocante.
Los artistas que se presentaron incluyeron a Luci Farías (junto a Diego Icardi y Juliano Mosello), Franco Boglione, Lucas Gettier, Cumbia Cruzada, la Banda del Ángel y Tomá Pa Vos.
Además participó el ballet de la Academia La Huella, y el gran cierre lo realizó Dale Q’ Va, que puso a bailar a todos los presentes hasta pasada la medianoche.
El intendente, Sebastián Demarchi, expresó su satisfacción con la realización del evento: “Estamos muy contentos porque nos acompañaron los vecinos de la ciudad y de la región. Esta primera edición superó todas las expectativas y nos confirma que Morteros puede ser un punto de encuentro cultural de relevancia, no solo en Córdoba sino también en provincias vecinas”.
Como muestra de gratitud y unión, Demarchi entregó un mate a cada artista participante, resaltando el valor de compartir.
Las autoridades confirmaron que la fiesta tendrá su segunda edición los días 7, 8 y 9 de noviembre del 2025.
#Morteros #SanJusto #Fiesta #Tradición #Noviembre #cultural
Añadir comentario
Comentarios