Se trata de los artículos del presupuesto 2024 que contemplaban aumentos en los salarios de la planta política, en la tabla de valores para monotributistas y en los gastos destinados a publicidad y propaganda.

Según explicó, la decisión busca atender las demandas de la ciudadanía y priorizar las partidas presupuestarias para áreas clave como Salud y Educación.
Con esta medida, los valores de sueldos, tasas y publicidad se mantendrán en los montos de diciembre de 2024.
Benedetti destacó que, por primera vez, el presupuesto destinado a Salud alcanzará los $4.200 millones en 2025, superando al de Servicios Públicos y otras áreas.
De este total, $2.200 millones estarán destinados al funcionamiento del sistema de salud y $2.000 millones al personal.
Entre los proyectos prioritarios, se encuentran la compra de un mamógrafo y un ecógrafo de última tecnología, además de la capacitación de profesionales para su uso.
Asimismo, la gestión municipal proyecta destinar recursos a la tan esperada obra de cloacas en el sur de la ciudad, junto con inversiones en educación, discapacidad, deporte, cultura y acciones para la infancia.
“El objetivo es escuchar a nuestra sociedad, corregir decisiones y garantizar las prestaciones de los servicios básicos”, expresó el intendente. Benedetti subrayó que la sensibilidad social ante aumentos de carácter político ha llevado a esta gestión a reorientar el presupuesto hacia áreas fundamentales, asegurando que este tipo de medidas seguirán siendo parte de su gobierno.
#Arroyito #SanJusto #Aumentos #Tasas #Sueldos #Publicidad #Salud #Educación
Añadir comentario
Comentarios