PROVINCIALES | Preocupación de almaceneros y comercios minoristas

Publicado el 4 de febrero de 2025, 17:23

El comercio minorista en Córdoba atraviesa un panorama preocupante, con una caída del 6,7% en las ventas de las pymes durante el mes de enero en comparación con el mismo mes del año anterior.

La situación refleja una desaceleración en la actividad comercial, pero la tendencia sigue siendo negativa, lo que genera incertidumbre en el sector.

Uno de los principales desafíos que enfrenta el comercio minorista es el avance hacia la concentración del mercado, especialmente por parte de grandes jugadores y fabricantes que optan por vender directamente al público a través de plataformas digitales. Este fenómeno pone en alerta a las pequeñas y medianas empresas, que se ven obligadas a replantear sus estrategias y buscar formas de ser más eficientes y competitivas para mantener su viabilidad.

Entre los sectores más afectados por la caída de ventas se encuentran indumentaria, muebles y decoración, juguetería y librerías, con descensos superiores al 8%.

Por otro lado, los rubros de alimentos y bebidas registraron una baja del 5,2%. Sin embargo, el mercado de neumáticos y repuestos fue el único en registrar un crecimiento positivo, con un aumento del 2%.

El sector también exige una reforma estructural en el sistema impositivo y laboral para mejorar las condiciones del comercio minorista. Se destaca la necesidad de eliminar impuestos distorsivos y simplificar los procesos, lo que contribuiría a un comercio más formal y saludable, y permitiría una reducción de precios para los consumidores.

#Provinciales #Córdoba #Almaceneros #ComercioMinorista #Fedecom #PyMEs #ConcentraciónDeMercado #ReformaImpositiva #SectorComercial

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios