Ambas iniciativas, impulsadas por el municipio en articulación con el Gobierno de la Provincia de Córdoba, combinan el cuidado ambiental con la inclusión social.

El acto inaugural estuvo encabezado por el intendente Franco Castellina y contó con la participación de la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, y de la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero. Durante la jornada se recorrieron las instalaciones y se presentó el funcionamiento de cada espacio.
La Planta de Compostaje incorpora tecnología para procesar de forma industrial los residuos orgánicos generados en la localidad. Su modelo de gestión incluye la participación voluntaria de los vecinos, con recolección domiciliaria y transformación de los materiales en compost para reutilización, reduciendo el impacto ambiental.
Por su parte, el Vivero Municipal fue construido con financiamiento del Programa de Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Allí se producirán especies para el arbolado urbano y plantines destinados a espacios públicos, en un esquema de trabajo conjunto con el Taller de Recreación, Ambiente y Deporte Adaptado. Esto permitirá la participación activa de personas con discapacidad en la producción y comercialización, fomentando su inclusión laboral.
#Ambiente #Inclusión #EconomíaCircular #Compostaje #Vivero #DesarrolloSostenible #SanJusto #LaFrancia
Añadir comentario
Comentarios