La normativa, presentada por el bloque de Juntos por el Cambio, establece la prohibición total de la poda, tala y extracción indiscriminada de ejemplares, disponiendo que estas tareas solo podrán ser realizadas por personal competente, capacitado y habilitado por el órgano municipal de control.

Además, contempla la realización de un censo del arbolado, la implementación de un plan de gestión y la conservación del patrimonio natural, declarando de interés municipal a los árboles históricos de la localidad.
Según lo expuesto en el recinto por el edil Mario Cotella, entre los años 2000 y 2020 se perdieron aproximadamente 800 árboles adultos, lo que representa una hectárea de mancha verde menos en el ejido municipal.
El proyecto también busca fortalecer la concientización ciudadana sobre el valor del arbolado urbano, los servicios ambientales que brinda y su importancia en la biodiversidad local. Como símbolo de este patrimonio natural, se destacó la presencia de un imponente palo borracho de la localidad, único en su magnitud en toda la región.
#ArboladoUrbano #MedioAmbiente #ConcejoDeliberante #ProtecciónAmbiental #Biodiversidad #VillaConcepciónDelTío #SanJusto
Añadir comentario
Comentarios