Durante las visitas, buscan generar conciencia en las personas de la necesidad de internalizar nuevos hábitos y costumbres en lo referente al ordenamiento del patio, eliminación de criaderos potenciales y saneamiento ambiental para evitar no solo la proliferación del mosquito, vector del dengue, sino también de otros vectores y reservorios de enfermedades.

"Recordamos que al ser el mosquito una especie con hábitos domiciliarios que se cría en recipientes con agua, se recuerdan las medidas que deben ser tomadas con el fin de eliminar huevos y larvas", manifiestan desde el municipio, indicando los siguientes puntos:
- Limpiar, fregar y secar bien el interior de recipientes que pueden juntar agua
- Tirar agua hirviendo en canaletas y rejillas. Además, cubrir las rejillas con tela mosquitera.
- Dejar dados vuelta los envases que pueden acumular agua.
- Evitar tener recipientes con agua acumulada.
- Renovar agua de floreros y mascotas cada 2 o 3 días.
- Limpiar bien los portamacetas.
Para más información sobre el Dengue, se puede enviar la consulta al siguiente link wttps://wa.me/5493564474687. El chatbot responderá tus preguntas y te brindará información útil y actualizada las 24 horas.
#Frontera #SantaFe #Interprovincial #Dengue #Salud #Mosquitos #Prevencion
Añadir comentario
Comentarios