Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, fue uno de los primeros en expresar que los resultados representan un “llamado de atención” y remarcó que “la gente no quiere más gritos, quiere hechos”.

Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, coincidió en que la ciudadanía exige gestión y aseguró que “sin gestión, no hay futuro”.
Las declaraciones de Pullaro fueron compartidas por Claudio Vidal, de Santa Cruz, integrante del frente opositor Provincias Unidas, que agrupa a varios gobernadores de cara a las elecciones nacionales de octubre.
Ignacio “Nacho” Torres destacó la necesidad de que el Gobierno escuche al interior productivo y felicitó a los candidatos de Hechos, Manuel Pessaglia y Pablo Petrecca, por su desempeño electoral.
Carlos Sadir, de Jujuy, afirmó que “sin gestión y sin diálogo no hay futuro” y subrayó la importancia de atender las demandas de la ciudadanía.
Raúl Jalil, de Catamarca, describió el resultado electoral como “un mensaje claro que no se puede desatender” y destacó la importancia del consenso para el desarrollo y la seguridad. Sergio Ziliotto, de La Pampa, hizo un comentario irónico sobre la continuidad del peronismo, mientras que Ricardo Quintela celebró la unidad del partido en su provincia y destacó la protección de los sectores vulnerables.
Gustavo Sáenz, de Salta, pidió que el Gobierno nacional escuche con “grandeza, humildad, respeto y humanidad” y rechazó los discursos de odio. Por último, Osvaldo Jaldo afirmó que los argentinos buscan paz social, unidad, trabajo y producción para construir un país mejor.
#Elecciones #Milei #ProvinciasUnidas #Gobernadores #Política #BuenosAires #Gestión #Nacionales
Añadir comentario
Comentarios