Los analistas coinciden en que los casos de presunta corrupción, como los audios de Diego Spagnuolo y el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad, fueron determinantes en la caída del oficialismo.

Los números oficiales mostraron un triunfo peronista con una diferencia cercana a los diez puntos en la primera sección electoral, considerada clave, mientras que los libertarios solo lograron imponerse en la quinta y la sexta. En total, perdieron en 99 de los 135 municipios bonaerenses.
Otro dato central fue la baja participación: votó apenas el 62,8% del padrón, el nivel más bajo desde 2003, con caídas significativas en distritos donde Milei había tenido un fuerte apoyo en 2023.
Según los encuestadores, la combinación de denuncias de corrupción, errores en la campaña y el contexto económico debilitó las chances del Gobierno en el principal distrito del país.
#Elecciones #BuenosAires #Milei #Peronismo #LaLibertadAvanza #Corrupción #Política
Añadir comentario
Comentarios