La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) inició este miércoles una serie de asambleas informativas en las escuelas para debatir la oferta salarial presentada por el Gobierno provincial.

El secretario general del gremio, Roberto Cristalli, sostuvo que, “nuestros chicos tienen que volver a la escuela” y que, “nuestros docentes tienen que trabajar conformes con su vocación”.
En la primera reunión con el Ejecutivo provincial, UEPC solicitó continuar con el proceso de blanqueo de las sumas no remunerativas y reclamó un bono extraordinario, similar al que otros gremios estatales recibieron en enero.
Según Cristalli, la propuesta oficial incluye un aumento basado en la inflación acumulativa y un bono no remunerativo de $100.000, aunque este último no impacta en las jubilaciones. Además, los docentes con jornada extendida recibirán $5.000 por hora, hasta un tope de $100.000.
En cuanto a los salarios, un maestro de grado inicial sin antigüedad percibirá en febrero $770.000 más el bono, mientras que la canasta básica para una familia de cuatro personas asciende a $1.036.000. Cristalli señaló que “más del 60% de los docentes debe recurrir a otra actividad para poder sobrevivir”.
Por otro lado, detalló que un maestro con cinco módulos de jornada extendida sin antigüedad alcanzará un sueldo de $1.087.000, mientras que con 15 años de antigüedad el salario será de $871.500. Un director, en tanto, percibirá $1.300.000.
Paritaria nacional y posibles medidas de fuerza
Cristalli descartó un conflicto en Córdoba en el inicio del ciclo lectivo. Sin embargo, advirtió que el gremio podría adherirse a una eventual medida de fuerza de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), que solicitó la convocatoria de la paritaria nacional.
Las asambleas en las escuelas continuarán este jueves y el lunes se realizará la de delegados departamentales, donde UEPC definirá su postura frente a la oferta salarial del Gobierno provincial.
#Educación #Docentes #UEPC #ParitariaDocente #Córdoba #ProvinciaDeCórdoba
Añadir comentario
Comentarios