NACIONALES | Bombazo de Milei al Banco Nación Argentina

Publicado el 20 de febrero de 2025, 17:57

En un movimiento sorpresivo, el Presidente Javier Milei firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia 116/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial, que convierte al Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima. Esta decisión se produjo horas antes de la partida del mandatario hacia Estados Unidos.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida en la red social X, declarando: “El Presidente de la Nación acaba de firmar el decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima. Dios bendiga a la República Argentina. Fin”.

Según el decreto, el BNA pasará a denominarse Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA S.A.) y continuará bajo control mayoritario del Estado nacional, que poseerá el 99,9% de las acciones, mientras que la Fundación Banco de la Nación Argentina tendrá el 0,1% restante.

El Gobierno argumenta que esta transformación es esencial para modernizar la estructura operativa y jurídica del banco, alineándolo con prácticas corporativas internacionales. El objetivo es permitir al BNA competir en igualdad de condiciones con otras entidades financieras, acceder a nuevas fuentes de financiamiento y desarrollar estrategias comerciales más dinámicas y eficientes. 

En los primeros artículos del decreto, se dispone “la transformación del ente autárquico Banco de la Nación Argentina en Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA S.A.)” y se aprueba “el modelo de Estatuto Social” de la entidad. Además, se instruye al Directorio del banco a adoptar las medidas necesarias para efectivizar la transformación y su inscripción registral ante la Inspección General de Justicia.

Esta medida se produce en un contexto donde, al inicio de su gestión, el Gobierno de Javier Milei había incluido al Banco Nación en la lista de empresas a privatizar. Sin embargo, tras debates en el Congreso, la entidad fue excluida de dicha lista.

La Asociación Bancaria ha expresado su rechazo a la medida y se ha declarado en estado de alerta y movilización. El gremio sostiene que esta transformación podría afectar la misión social del banco y su rol en el apoyo a las pequeñas y medianas empresas y a las familias argentinas.

La transformación del Banco Nación en sociedad anónima representa un cambio significativo en el sistema financiero argentino y abre la puerta a futuras modificaciones en otras entidades estatales.

#Nacionales #Argentina #BancoNación #JavierMilei #Economía

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios